Proyectos

Regueifas de Ciencia es un proyecto de divulgación de ciencia de la Universidad de Santiago de Compostela. La primera edición se celebró en 2016 y volvió en 2017 y 2018.
Organizamos debates tipo Oxford sobre temas controvertidos: transgénicos, experimentación animal, edición génica, ciencia y fe…
Es un proyecto en colaboración con Guillotina Estudio.










Equipo organizador de Regueifas de Ciencia 2016






























Charla-coloquio en el Instituto de Investigacións Mariñas del CSIC en Vigo sobre comunicación, divulgación y cultura científica.
Más detalles, en este post.



Junio de 2018. Organizadora desde Divulgacción (Asociación Galega de Comunicación de Cultura Científica e Tecnolóxica) y moderadora del debate.



Charla coloquio en el Museo de Historia Natual de la Universidade de Santiago de Compostela.

Presentadora en dos jornadas de la edición 2018



Presentación de Déborah García Bello


Organización y participación con una charla/juego sobre mujeres científicas.

Presentadora de una de las jornadas de la edición 2017.



Organización y participación con una charla/juego sobre mujeres científicas.


Organizado por Divulgacción. Organización y presentación.

Organización y representación institucional como presidenta de Divulgacción.
Debate en la campaña de elecciones autonómicas 2016.
IES Blanco Amor de Ourense, 2013, en el contexto del proyecto Divulga na Escola de Divulgacción.
Coordinación del proyecto del 2013 al 2017.





















El Concello de Ponteareas nos encargó el desarrollo de su nueva imagen, un proyecto integral más allá de un logotipo: una imagen más moderna y coherente en su conjunto que representase las peculiaridades de su municipio.
Es un proyecto en colaboración con Guillotina Estudio.



La principal petición que nos hicieron fue que toda Ponteareas debía estar representada en el logotipo y en su nueva imagen. Tras varios meses de trabajo con el equipo de gobierno, llegamos esta propuesta.

Desarrollamos tarjetas, carpetas, sobres, folios, carteles, folletos… Diferentes aplicaciones de la nueva identidad.
En muchas de ellas, el logotipo convive en armonía con el escudo oficial.




















Cuando nació el máster, el equipo coordinador buscaba una forma de destacar entre la oferta académica de posgrado. Contactaron conmigo para desarrollar un plan de comunicación y una imagen y era necesario que ambas siguiesen las líneas de estilo marcadas por las universidades organizadoras.

Esta pieza audiovisual es una colaboración de L. Parcero con Guillotina Estudio y Deica Audiovisual.















La Universidade de Vigo confía en mí para la creación, organización y gestión de contenidos de su nueva página web institucional. Además, también diseño e imparto la formación necesaria para que el personal de administración y servicios de la institución aprenda a manejar la nueva herramienta y pueda sacarle el máximo partido.
Frente a la versión anterior, esta página se organiza en grandes universos en función de los usuarios e integra diferentes servicios web para seguir caminando hacia el dato único.
La arquitectura original de la web fue diseñada por la empresa Biela.


En este caso no sólo se trataba de un cambio de logotipo, si no que afrontamos un cambio de nombre y una recién estrenada presencia en la red, con una web corporativa y un perfil en Facebook.

Desarrollamos una web sencilla, donde enseñar las instalaciones, capacidades y oferta formativa. Al mismo tiempo, tratamos de que los colores y la atmósfera representaran la elegancia y la sensibilidad de Mónica Escudero, la maestra y directora de la escuela.
Puedes verla en www.monicaescudero.com

La colaboración con Mónica Escudero comenzó mucho antes del desarrollo de su nueva imagen y su web y contábamos con una amplia selección de imágenes. A pesar de ello, quisimos hacer unas nuevas que concentrasen el alma de la escuela.












Talento Galego é un proxecto persoal. É unha web de entrevistas en profundidade con galegas e galegos con talento, de calquera eido, calquera actividade.
Visita Talento Galego.




















En función de los objetivos que Synthesis, Language and Training querían conseguir, desarrollamos un plan de comunicación. Además, Diseñé e impartí una formación específica a los directores del centro orientada a que adquiriesen conocimientos básicos de marketing online y ellos mismos pudiesen ejecutar ese plan y afrontar una futura renovación web.
Además, hicimos un reportaje de fotos para empezar a construir un repositorio del que echar mano para la comunicación en redes sociales.














RATGA es una red de la que formaban parte, en el momento de crear la web, más de 50 investigadores pertenecientes a siete grupos de investigación radicados en la Universidade de Santiago de Compostela (en los campus de Santiago de Compostela y Lugo) y en el Instituto de Investigaciones Sanitarias de Santiago (IDIS).

Desarrollamos una web sencilla basada en WordPress, de sencillo mantenimiento por parte del cliente y, por supuesto, responsive.

